Universidades mas conocidas en Nicaragua.

Una de las decisiones mas importantes que todo bachiller debe realizar en su vida es el escoger una universidad que brinde todo lo que el estudiante necesite.Es por esta razón que decidimos crear este blog, para dar a conocer no solo las universidades mas conocidas en Nicaragua , sino también para dar una pequeña descripción de la universidad mencionada.

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) 





La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) es la universidad más antigua de Nicaragua. Fue fundada en 1812 en la ciudad de Leon, cabecera del departamento homónimo. Fue la segunda universidad creada en Centroamérica y última de las universidades fundadas por España durante la colonia en América.
Actualmente existen dos UNAN, debido a que un Decreto de la Junta de Gobierno de Reconstrucción  Nacional(JGRN) en 1982 la dividió en UNAN-León y UNAN-Managua, ubicadas respectivamente en León y en la capital Managua. El lema de ambas es: ¡A la libertad por la Universidad!, comparten el mismo escudo y la misma bandera de franjas horizontales en colores rojo,amarillo y azul.

MISIÓN.

La Vicerrectoría Académica, tiene como Misión, "contribuir a la excelencia académica, asegurando el desarrollo e implementación del proceso de admisión estudiantil transparente y equitativo, una gestión curricular integral y su seguimiento, un sistema de capacitación y formación docente pertinente, la promoción de nuevas tecnologías educativas, la Educación virtual, un adecuado acompañamiento a las Facultades, Escuelas y Centros Universitarios Regionales".

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • 1. Garantizar el cumplimiento del Reglamento del sistema de Admisión estudiantil y los traslados, para una adecuada inserción de los estudiantes a la vida universitaria.

  • 2. Asegurar el cumplimiento de los estudios de pertinencia de la oferta académica, en las carreras de la UNAN-León.

  • 3. Facilitar el diseño y mejoramiento continuo del currículum de las carreras de pregrado y grado, a fin de lograr la formación integral y el aseguramiento de la calidad de graduados, vinculada a los requerimientos para el desarrollo socioeconómico del país.

  • 4. Promover la gestión eficiente del currículum en las distintas facultades, Escuela y Centro Regionales, mediante la planificación, monitoreo y evaluación de su ejecución.

  • 5. Impulsar la formación y capacitación permanente de los académicos (as).

  • 5. Impulsar la formación y capacitación permanente de los académicos (as).

  • 6. Garantizar que todas las carreras que ofrece la Universidad cuenten con un soporte bibliográfico actualizado de acuerdo al perfil profesional.

  • 7. Ampliar la cobertura académica mediante la implementación de la modalidad Virtual.

  • 8. Promover el uso de las tecnologías de la información y comunicación como herramientas de apoyo a los procesos educativos.

  • 9. Impulsar y desarrollar espacios para el estudio, reflexión e intercambio de experiencias académicas, con la participación activa de todos los miembros de la comunidad universitaria y de otras instituciones educativas.

  • 10. Promover la implementación de la modalidad Educación a Distancia y virtual para ampliar la cobertura académica a distintas regiones del país.

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una casa de estudios universitarios radicada en la ciudad de Managua, Nicaragua, estatal y autónoma, es reconocida por su minucioso y "selectivo" sistema de ingreso, a través de su examen de admisión con un alto componente en las materias de matemáticas y física lo que conlleva a los estudiantes a un compromiso permanente con la excelencia al más "alto nivel de exigencia". Es la primera universidad nacional que aglutina en una sola casa de estudios las ingenierías existentes hasta finales del siglo XX en Nicaragua.


Misión

La Universidad Nacional de Ingeniería es una Institución de la Educación Superior, estatal y autónoma, en búsqueda permanente de la excelencia académica, dedicada a formar profesionales en el campo de la Ciencia, la Ingeniería y la Arquitectura para que generen y difunden conocimientos con conciencia social, ética y humanística, con la finalidad de contribuir a la transformación tecnológica y al desarrollo sustentable de Nicaragua y la región Centroamericana.

Visión


La Universidad Nacional de Ingeniería es una Institución que se consolida como líder nacional en la enseñanza de la Ingenieria y la Arquitectura, y es un referente en la investigación científica y tecnológica, construido mediante la interacción con los diversos actores y sectores sociales, económicos y culturales del país, contribuyendo al crecimiento y desarrollo nacional en funcion del bienestar de la sociedad nicaragüense.

Fuente

Universidad Centroamericana (UCA)

La Universidad Centroamericana (UCA) es un centro de educación superior privado de Nicaragua, sin fines de lucro y de servicio público, también conocida como UCA. La universidad es regentada por la orden religiosa católica de la Compañía de Jesús. Fue fundada por los jesuitas el 23 de julio de 1960, siendo la primera universidad privada en Nicaragua y en Centroamérica, como una institución educativa autónoma, de servicio público e inspiración cristiana. Se encuentra ubicada en la Avenida Universitaria, de la capital Managua.



La Dirección de Identidad y Misión UCA es un espacio de servicio a la sociedad, que promueve encuentros entre:
La fe y la justicia
La fe y la ciencia
La fe y el medioambiente
La fe y el cultura

Animamos y promovemos el desarrollo de la vida, inspirados en los valores humanos, cristianos e ignacianos en la universidad.

Integrar una comunidad universitaria consciente, competente, comprometida y compasiva, fundamentada en la espiritualidad ignaciana y en la identidad jesuita, al servicio de los/las demás con especial cuidado de las personas menos favorecidas.


Universidad de Ciencias Comerciales (UCC)

La Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), es una universidad privada ubicada en Managua , Nicaragua , fundada en 1964.



Misión


Formar profesionales integrales, éticos, con visión humanística, competitivos, emprendedores y con liderazgo, comprometidos con el desarrollo del país.

Visión


Ser reconocida como la Universidad con los más altos estándares de calidad de formación profesional, a fin de responder a las necesidades de la sociedad y al compromiso social de su proyecto educativo.

Valores


Liderazgo; Ética Profesional; Creatividad; Calidad.



Objetivos


1) Fortalecer la oferta académica de pregrado, posgrados y maestrías.

2) Desarrollar la vinculación de la Universidad con Graduados y Egresados.

3) Promover el uso de las tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos enseñanza aprendizaje y administrativos para mejorar la efectividad del desempeño.

4) Fomentar el desarrollo de la Investigación con calidad y pertinencia articulada con el desarrollo científico técnico, la docencia y la extensión.

5) Desarrollar la extensión universitaria compartiendo con la comunidad los conocimientos y fortalezas de la Universidad y recibiendo retroalimentación.

6) Fortalecer y desarrollar la vinculación y colaboración con empresarios y autoridades gubernamentales, impulsando la alianza Universidad-Empresa-Estado.

7) Desarrollar el talento humano con las competencias necesarias para mejorar el desempeño en todos los ámbitos.

8) Fortalecer la Gestión Administrativa de la Universidad, en función de asegurar su auto-sostenibilidad financiera y el cumplimiento de sus objetivos.

9) Desarrollar en la comunidad universitaria una cultura organizacional que propicie, que genere y se comprometa con el proceso de mejora continua.

10) Renovar y potenciar la presencia, la participación y el posicionamiento de la Universidad a nivel nacional y regional.



Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN)

La Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN), es una institución de Educación Superior de Orientación Cristiana e Inspiración Católica, que cumple con las Leyes que exige la república de Nicaragua el CNU, CNEA, Ministerio de Gobernación, entre otros. Nuestra característica Institucional es ser un foro de ideas abiertas, donde caben todas las corrientes Políticas y las corrientes Religiosas.

Visión Institucional
La Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua, se propone estar entre las mejores opciones de educación superior del Istmo Centroamericano. Para alcanzar este objetivo nuestra Institución Universitaria cuenta con un cuerpo de docentes altamente calificados con gran formación profesional y académica y con gran experiencia en la materia, comprometidos con la excelencia académica, que se rige por principios éticos. A fin de satisfacer las necesidades de sus educandos y de la sociedad en general, la UCAN funciona bajo un enfoque unitario que promueve una cultura social organizacional y nos comparamos con estándares de Instituciones de Educación Superior Regionales y Latinoamericanas.

Objetivos Institucionales

I – GESTIÓN INSTITUCIONAL

  1. Ofrecer oportunidades de Educación Superior formales y no formales a todos los niveles de la más alta calidad y pertinencia, utilizando las más adecuadas estrategias, medios y recursos didácticos.
  2. Establecer relaciones para la realización de intercambios, actividades de  todo  tipo,  así  como  proyectos de mediano y largo plazo para el cumplimiento de la Misión y Objetivos de la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua a nivel nacional y con otros países y Organismos o Instituciones extranjeras.
  3. Contribuir a satisfacer las necesidades de formación profesional del país para alcanzar un desarrollo social y económico verdaderamente sostenible, a partir de los enfoques de las Ciencias Sociales y Empresariales, que constituyen uno de sus ejes de desarrollo científico y curricular.
  4. Propiciar la cooperación para programas de desarrollo de interés común entre los países de la región centroamericana, mediante el estímulo a todo tipo de actividades que tiendan al encuentro de objetivos e intereses comunes, así como al fortalecimiento de los vínculos para un desarrollo regional verdaderamente sostenible.
  5. Ofrecer a la comunidad nacional y regional oportunidades pertinentes de estudios superiores universitarios formales a niveles de grado y postgrado; así como otras opciones de educación permanente, utilizando las metodologías y estrategias pedagógicas más adecuadas a los objetivos de cada programa, a los requerimientos de los destinatarios y a los recursos.



Universidad Nacional Agraria (UNA)



    La Universidad Nacional Agraria es una universidad publica con sede en Managua, Nicaragua. La Universidad Nacional Agraria tiene sus raíces en la Escuela Nacional de Agricultura, establecido el 25 de mayo de 1917. Fue incorporado en 1986, por decreto presidencial, en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua como el Instituto de Ciencias Agrícolas (ISCA).

    En 1990, la facultad de ISCA en la Universidad Nacional se convirtió en una entidad autónoma; la Universidad Nacional Agraria, con cuatro facultades:

  • Facultad de Agronomía (FAGRO)
  • Facultad de Recursos Naturales y Medio Ambiente (FARENA)
  • Facultad de Educación a Distancia y Desarrollo Rural (FED-DR)
  • Facultad de Ciencia Animal (FACA)


Comentarios

Publicar un comentario